Diálogos previos

Charlas online para comenzar a vivir el Congreso

Los “Diálogos previos” son las ponencias virtuales que se realizan antes del Congreso y que tratarán distintos temas que servirán para que los participantes puedan ir interiorizando el espíritu de “Entrelazando Caminos”.

Presentación del Congreso Misionero Salesiano Americano. Memorias de la Candelaria.

Jueves 14 de noviembre 2024 
  19.00 (GMT -3)
18.00 (GMT -4)
17.00 (GMT -5)
16.00 (GMT -6)

Presentan UPS y UNISAL; P. Alejandro León SDB • Lic. Pamela Alarcón

En esta tarde se realizará el lanzamiento oficial del Congreso Misionero Salesiano Americano “Entrelazando Caminos”. Participarán Padres Inspectores, Rectores de las universidades, y equipo organizador del Congreso. Luego, el P. Alejandro León SDB y la Lic. Pamela Alarcónan (ambos, miembros de ACCSA), presentarán su trabajo de investigación plasmado en el libro “Memorias de la Candelaria”, un libro de historias e imágenes de La Misión, en Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina.

La Obra Salesiana en la modernidad liberal

Jueves 5 de diciembre 2024 
19.00 (GMT -3)
18.00 (GMT -4)
17.00 (GMT -5)
16.00 (GMT -6)

A cargo del Dr. Nicolás Domingo Moretti

Durante las primeras décadas del siglo XX, los salesianos ocuparon un rol protagónico en los principales centros urbanos de la Argentina, dedicándose principalmente a atender a niños y jóvenes varones en condiciones de riesgo. En este diálogo nos proponemos abordar los aspectos esenciales de su proyecto social, educativo y pastoral, que hizo de ella la congregación religiosa con mayor presencia en la Argentina moderna. 

Presencia Salesiana en el Oriente Ecuatoriano. Repercusiones en la cultura Shuar y Achuar 1893-2020

Jueves 27 de febrero 2025 
19.00 (GMT -3)
18.00 (GMT -4)
17.00 (GMT -5)
16.00 (GMT -6)

A cargo del P. Marcelo Coronel y del Dr. Blas Garzón Vera (UPS)

Esta ponencia es el resultado de un proceso de análisis y reflexión que intenta comprender y explicar el papel de la Congregación Salesiana en el Oriente Ecuatoriano, desde su llegada en 1893 hasta inicios del siglo XXI, colocando su énfasis en dos estudios de caso: la fundación y desarrollo del Internado de Sevilla Don Bosco en 1943 en población Shuar y el trabajo Misionero actual en Wasakentsa con población Achuar, que oficialmente dará inicio en el centenario de los salesianos en Ecuador (1988). Esta investigación se centra en reflexionar sobre las repercusiones que el modelo educativo salesiano tuvo sobre las comunidades a las que pretendió atender y sobre las cuales ejerció una notable influencia tanto en sus patrones culturales como identitarios de origen.

El Papa Francisco y Querida Amazonía

Jueves 27 de marzo 2025 
19.00 (GMT -3)
18.00 (GMT -4)
17.00 (GMT -5)
16.00 (GMT -6)

A cargo de la Lic. Viviana Vacca, la Hna. Rosa Sidasmed RSM, y el Dr. Germán Zúñiga (ENDEPA)

La invitación es a reflexionar sobre Querida Amazonia, la exhortación apostólica postsinodal del Papa Francisco, publicada en febrero de 2020, desde los desafíos de la pastoral indígena, en tiempos en que los derechos ganados por los pueblos originarios en todo América Latina buscan invisibilizarse a partir de posiciones dominantes instaladas por las corporaciones. Tomando la exhortación papal, el tema se abordará desde una mirada eclesial y desde la ecología integral.